Damián
Jesús Bedmar Ramón « Damián Ramón ».
Digo torero de
dinastía por ser este novillero nieto del legendario novillero almeriense
"Damián Ramón" aquel que en año 1935 una tarde de mayo cortaba dos
orejas y ponía "boca abajo" la monumental de Barcelona y esa noche no
se hablaba en España nada más que de este hombre por su hazaña en Barcelona.
Como digo he aquí a su nieto « Damián Ramón », discípulo de las
escuelas taurinas almerienses que a partir de la temporada
1997 y después de una intensa preparacion se presenta en novilladas sin picar
con taléxito que los almerienses
empezamos a creer que tenemos una próxima figura del toreo.
Como decimos presentación Roquetas de Mar cortando 2 orejas y rabo, a
continuacionAlcalá de Guaraira, está muy
bien con vuelta al ruedo.
Temporada 1998 Montefrio
(Granada) Orce (Granada) Cabra de Santo
Cristo (Jaen) Gador (Almeria) Albuñol (Granada) |
Temporada 1999 Los Molinos Darro (Granada) Ribatejada
(Madrid) Campo Real
(Madrid) Gador Gador Berja |
Temporada 2000 Atarfe Baeza Jaen Cuevas Del Valle |
Cuando hayan salido estas
lineas habra toreado en Roquetas de Mar, Atarfe, Cuenca, Fiñana y Gador. En el
2001 espera tener como todos los alumnos de las escuelas taurinas almerienses,
como alumno mas aventajado con un total de 25 novilladas, su oportunidad de
torear en la novillada picada de feria, pues asi lo cantan sus existos con corte
de 30 orejas y 8 rabos.
Antonio Bretones
Temporada 2002
El novillero almeriense Damián Ramón intervendrá el próximo 18 de mayo en el segundo festejo del tradicional ciclo taurino de las fiestas de Abrucena. Lo hará acompañado en el cartel por el rejoneador Aquilino Pascual y en el toreo a pie por lo novilleros Antonio Canal y Alejandro Portañas.
15 de mayo 2002
Como
niño con zapatos nuevos. Así se encuentra el joven novillero almeriense Damián
Ramón, tras el anuncio por parte de Círculo de la Amistad de que a principios
del mes de Julio debutará con picadores en el coso de la Avenida de Vilches. El
cartel será plenamente almeriense, pues lo completarán El César, Torres Jerez
y López Usero, quien también se enfrentará por vez primera a una novillada
picada. Damián estaba eufórico la noche del jueves en la reunión semanal que
celebra el Círculo en su sede de la calle Regocijos y en la que el buen
novillero almeriense fue invitado de excepción.
Damián manifestó a La Voz que a finales de la temporada
pasada llegó incluso a estar un tanto decepcionado, pues el año 2001 no
transcurrió como él hubiese deseado. Tan sólo alternó en 7 festejos, cuando
en el 2000 lo había hecho en unos 20. Esta temporada la había comenzado con
renovadas ilusiones, asistiendo a varios tentaderos: Madroñiz (Córdoba),
Felipe Navarrete (Jaén), Montefrío (Córdoba) y en Sevilla, con la Escuela
Taurina Almeriense, sabiamente dirigida por Antonio Márquez, de la que él es
aventajado alumno.
El anuncio por parte de la organización de que entraría
en una novillada en Abrucena, concretamente este próximo sábado día 18,
supuso una buena dosis de moral para el bueno de Damián. A sus 19 años se
encuentra en plenitud de facultades física y su participación en el festejo de
Abrucena le supuso una gran inyección de moral.
Además, la peña taurina Círculo de la Amistad le comunicó
que se encuentran prácticamente ultimados los trámites para que se produzca su
debut con picadores en un festejo que tendría lugar en nuestra ciudad los
primeros días de Julio. Esa noticia fue el no va más para Damián, quien no
cabía en sí de gozo ante lo que se avecina. "Es para mí una gran
satisfacción, a la vez que un enorme reto, el debutar con picadores
precisamente en la plaza de toros de mi ciudad. Estoy seguro que voy a
aprovechar la oportunidad que se me brinda y que no decepcionaré a estos buenos
aficionados que tanto me están ayudando", manifestó a La Voz.
Desde esta líneas felicitamos a Círculo de la Amistad por
su acertada iniciativa en pro de los novilleros almerienses y deseamos a los
cuatro que intervendrán en el festejo de Julio la mejor de las suertes en el dífícil
mundo del arte de Cúchares en el que se inician.
18 de mayo 2002
Damián Ramón consiguió dos orejas en su
primer compromiso de la temporada, ante el único eral que lidió el pasado sábado
en Abrucena.
El alumno de la Escuela Taurina municipal se mostró muy seguro pese a no haber
toreado aún este año. Su triunfo se produjo ante un ejemplar de Roque Jiménez,
que mantuvo el tono general del encierro, noble y escaso de casta.
Inició su actuación con dos aplaudidas largas cambiadas, para seguir manejando
después el capote con soltura. en el tercio de banderillas se pudo ver a un
Refael Talaverón completamente recuperado de la lesión que arrastró durante
la pasada temporada.
Brindó a Jorge Pérez Company la muerte de su enemigo.
Ya con la muleta, el almeriense varió las suertes, mostrándose siempre por
encima del animal. Mató de estocada y paseó las dos orejas.
El festejo no comenzó como se anunciara inicialmente en los carteles, ya que el
rejoneador Aquilino Pascual no puedo intervenir en el festejo, ya que la plaza
portátil no presentaba las medidas que el actual reglamento exige para el toreo
a caballo. La plaza, denominada Virgen de Guadalupe es propiedad de Paco
Delgado, torero y empresario de los tres festejos que han compuesto el ciclo
taurino de Abrucena.
El rejoneador citado fue sustituido por Tomás Preciados, de Albacete, que tuvo
una actuación aseada y digna, fracasando estrepitosamente en la suerte suprema.
Un incontable número de pinchazos le granjearon un aviso.
Alejandro Portaña tampoco tuvo una meritoria actuación en Abrucena. Sin sitio,
su talante voluntarioso no cuajó en modo alguno, tras una lidia nefasta en la
que destacó con la peor nota el atropellado y multitudinario tercio de
banderillas.
Para colmo de males, la oreja que le dieron la arrojó con rabia al estribo. al
parecer, esperaba inexplicablemente mayor trofeo, cuando el apéndice conseguido
premió en exceso sus merecimientos.
Antonio Camas
Antonio Camas se erigió en el triunfador de la tarde al cortar dos orejas y
rabo. Fraguó su éxito al manejar con elegancia y soltura el capote, poner
cuatro pares de banderillas de manera vibrante y ganarse al respetable con un
toreo de muleta desenfadado y pinturero, que destiló confianza e inspiración.
El ciclo de Abrucena comenzó el pasado domingo 12 de mayo, con un festejo mano
a mano entre Víctor Janeiro y El Millonario que llenó hasta la bandera la
plaza y concluyó ayer domingo con otro festival, en el que se anunciaron El
Tato y Soro II. En todos los festejos se han lidiado reses de Roque Jiménez.
Como invitado en el palco, presenció este festejo el presidente de la Diputación
Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, acompañado del alcalde de Abrucena, Juan
Salmerón, que presidió el festejo.
El Círculo de la Amistad estuvo ampliamente representado en esta novillada sin
picadores, apoyando a Damián Ramón. Un año más, Abrucena cumplió con su
tradición taurina alentada sin desánimo por su peña San José.