Nacio en la barriada de La Canada el 17 de abril de 1.973. En las becerradas de 1988 con motivo del Centenario de la plaza de Toros de Almería, fue el vencedor absoluto. Debutó con picadores en Almería el 7 de mayo de 1989. Novillos de Hermanos Dominguez  y en el cartel “Chicote”  y Juan Carlos de los Ríos. Obtuvo un gran éxito. En mayo del  96 se presentó en Barcelona. Un novillo lo lesionó al pisarle una mano, por lo que estuvo un mes en el dique seco. Se presentó en Madrid el 13 de Julio de 1.996 en una novillada nocturna junto Carlos Pacheco y Sánchez Vera. E la  feria de Almería de 1.994 cortó una oreja compartiendo cartel con Rivera Ordoñez y Javier Conde. Durante algunos meses 9  hadel año 98, estuvo en México donde tuvo cierto éxito. Se presento nuevamente en Madrid, el 24 de Julio en otra novillada nocturna. En 1999 toreado unas quince novilladas con picadores en festejos celebrados  en Vera, Roquetas, Barcelona, Benidorm y Otras poblaciones.

TEMPORADA 2001

Huercal-Overa

Domingo, 21 de octubre. Corrida goyesca. Toros de Gregorio Garzón y Sánchez Lago (bien presentados y de juego desigual), para Óscar Higares (silencio y ovación con saludos), Luis Miguel Encabo (vuelta y dos orejas) y José Olivencia (silencio tras aviso y silencio). Casi lleno.

TEMPORADA 2002

Huercal-Overa

Domingo, 3 de marzo. Toros de Ana Romero (muy bravos y encastados), para Antonio Losada (oreja y oreja), Aníbal Ruiz (oreja y oreja) y José Olivencia (oreja y dos orejas). Poca entrada en tarde de lluvia

Mejanes

El éxito del matador de toros almeriense josé Olivencia en la localidad francesa de Méjanes, será objeto de especial atención mañana en la sede de Jueves Taurinos. La peña decana ofrecerá una grabación videográfica con la actuación del diestro de La Cañada, realizada por el socio José Donis. El pasado jueves, el diestro de La Cañada también protagonizó la habitual reunión de la Peña, gracias al video de su actuación en Huércal Overa, realizada por el mismo autor.
Olivencia salió a hombros tras una lucida actuación, en la que cortó una oreja a cada uno de sus enemigos.
Se lidió un encierro de Gilbert Mroz que, en general, salió bien presentado y broncos de comportamiento. El almeriense manejó con soltura el capote y se recreó en la muleta, mostrando desenvoltura y serenidad ante las dificultades de sus enemigos. Consiguió ganarse el calor del público francés, en especial de Bruno, a quien dedicó la muerte de su segundo toro. Este aficionado francés es asiduo del abono almeriense de agosto. con el acero anduvo sobrado de facultades, culminando ambas faenas con sendas estocadas.
Curro Díaz fue aplaudido en su primer enemigo y cortó una oreja al segundo. El diestro local Antonio Losada obtuvo una oreja en su primero y las dos en su segundo.

 

La Solana

El 30 de marzo José Olivencia reanuda su temporada tras los éxitos de Huércal Overa y Mejanes, interviniendo en una corrida que tendrá como escenario la plaza manchega de La Solana. En el cartel, Aníbal Ruiz y Rafael de Julia, además de un encierro de hierro prestigioso: conde de la Corte.
En esta nueva cita taurina del diestro de La Cañada iniciará una serie de intervenciones que le llevarán por diversas plazas, entre las que figura la localidad almeriense de Adra. Concretamente, el 21 de abril, Olivencia le dará la alternativa a Emilio López Playerito, acompañado en la ceremonia por David Fandila Fandi.
De momento, y antes de que la temporada alcance su ecuador el matador de toros almeriense habrá superado con creces el número de actuaciones del pasado año.
La reciente creación de la peña que lleva su nombre y el apoyo que se le dedica desde otras entidades taurinas almerienses como es el caso de Jueves Taurinos redundará, a buen seguro en los objetivosque Olivencia se ha trazado para la presente temporada.

José Olivencia pasó con buena nota su actuación en la plaza de La solana, provincia de Ciudad Real. En la corrida celebrada en el Domingo de Resurrección cortó una oreja, siendo ovacionado en el segundo de su lote.
Se lidiaron cinco toros de Herederos del "Conde de la Corte", y uno, corrido en sexto lugar, de María Olea Villanueva. Según la agencia Efe, "resultaron aceptables de presentación y deslucidos en general, contribuyendo poco al triunfo de los toreros".
El almeriense estuvo por encima de sus compañeros de cartel que fueron Aníbal Ruiz -ovación y oreja- y Rafael de Julia -silencio y silencio-.
Entre lo más destacado del almeriense figura su toreo de capote y su firmeza con la muleta, con tandas lucidas de naturales. En su segundo tuvo que conformarse con la vuelta al ruedo, tras fallar con la espada. Fue éste un toro de anatomía más que cumplida, ante el que se mostró decidido Olivencia , con un quite muy aplaudido y una serie de espaldinas que le hubiesen valido la oreja de haber estado certero con el estoque.
La reunión de hoy martes en la peña que lleva su nombre girará en torno a la corrida de La Solana, esperándose contar con la grabación en video realizada por José Donis.
José Olivencia dice sentirse este año a gusto delante del toro y dispuesto a aprovechar la oportunidad que se le está brindando. De algún modo, se encuentra inmerso por primera vez en un auténtica temporada, lo que, en su opinión, no había disfrutado hasta la fecha a causa de las dificultades que presenta esta profesión.
Esta ha sido el tercer compromiso de la temporada de Olivencia, que volverá a vestirse de luces el próximo 14 de abril en la localidad sevillana de Estepa, con un mano a mano junto a Juan Muriel . La siguiente cita será en Sigüenza, con Pepín Jiménez y Jesús romero.
Todo ello antes de que intervenga en Adra, el 21 de abril, como testigo de la alternativa de Playerito.
Para el mes de mayo, su calendario taurino presenta numerosos compromisos, que recogen dos plazas toledanas, como son Barsain y Sonseca, además de Valencia de Alcántara en Cáceres y Paracuellos en Madrid.
Entre ellos figura la ya tradicional corrida de las fiestas de San Urbano en La Cañada, que tendrá lugar el día 25, anunciándose para tal día a Juan Muriel y Jesús Romero.

 

Estepa

José Olivencia cumplió con éxito su compromiso del pasado domingo en Estepa, saliendo por la puerta grande tras cortarle las dos orejas al segundo de su lote, de la ganadería de Rafael del Estad. El almeriense le sacó partido a uno de los pocos animales que sirvieron del encierro. Le recibió con una serie de verónicas rematadas en media y revolera. El picador de su cuadrilla, Curro Vallejo fue ovacionado al picar a este toro. Después, Olivencia se lució con la muleta, especialmente con la mano izquierda, antes de matar de estocada algo caída, pero de efecto fulminante.
Lo de su primero fue otro cantar. Un inválido que se cayó ante el peto. el público pidió con insistencia su devolución por tal motivo, no siendo escuchada esta exigencia desde el palco. Al parecer, el sobrero estaba en peores condiciones. Olivencia se limitó a esperar una embestida que era imposible.
Su compañero de cartel, Juan Muriel también salió por la puerta grande al cortar una oreja a cada uno de sus enemigos. El novillero Florentino Fernández , de la Escuela Taurina de Osuna, saldó la tarde con vuelta al ruedo y oreja.
Según declaraciones de personas allegadas al torero almeriense, este festejo incluyó una larga serie de irregularidades, algunas de extrema gravedad. Para empezar, el ganado no estuvo en la plaza a las doce de la mañana. Este retraso inexplicable obligó a que el sorteo se celebrara 15 minutos después de la hora señalada para el inicio de la corrida, con el público, media entrada, esperando en los tendidos. Los toreros tuvieron que subirse al camión para enlotar, ya que la plaza portátil no disponía de corrales, a pesar de lo que estipula el nuevo reglamento que afecta a este tipo de instalaciones.
El festejo no contó con banda de música ni cuadrilla de timbales, siendo difícil en cualquier momento localizar a responsables de la empresa promotora del festejo.
El propio Olivencia se planteó no intervenir en esta corrida mixta, pero la necesidad de torear y acumular triunfos en esta temporada tan importante para su carrera le decidió a quedarse.
En cualquier caso, fue esta su quinta intervención del año.
Temporada
La próxima actuación de José Olivencia será el próximo 5 de mayo, con motivo de un festival picado en Mohernando, provincia de Guadalajara. Lidiará novillos de Saboya, junto a Jesús Romero, Alvaro de la Calle, Sánchez Vara y el mexicano Lorenzo Cadenas.
El 15 de mayo torea en la feria de Valencia de Alcántara, Cáceres. en el cartel se anuncian toros de Alcurrucén para Manolo Bejarano y José Montes, que podría ser sustituido por Víctor Puerto.
Aunque aún existe alguna fecha por confirmar, las actuaciones de Olivencia para este mes entrante se completan con su cita con La Cañada, el día 25, para matar toros de La Castilleja, junto a Antonio Bejarano y Juan Muriel.

Alcantara

José Olivencia salió a hombros de la plaza de toros de Valencia de Alcántara el pasado miércoles 15 de mayo tras cortar una oreja en cada uno de los toros que le correspondieron en el sorteo. El almeriense hubo de matar al que cerraba plaza, por la cogida que sufrió el tercer espada del cartel Manuel Bejarano.
El diestro nacido en La Cañada sigue su progresión de la temporada, consiguiendo un importante triunfo en su sexta corrida, en un festejo en el que se lidiaron toros de Alcurrucen, desiguales de juego y presentación.
A su primero lo lanceo de capote con lucimiento, rematando en una media excelente. Con la muleta empleo tanta firmeza como estilo, para hacerse con su enemigo por el pitón derecho. Después, ya con la izquierda, dejo dos series de notable factura. Se adornó en ayudados por alto y mató de pinchazo y media eficaz. El público pidió con insistencia la segunda oreja, que el palco acabó negándole.
En su segundo, Olivencia se encontró un animal que se quedaba algo corto y que sacó a los medios con un toreo relajado y medido. Fueron muy aplaudidos dos pares de banderillas de Antonio de Osuna, que militó en su cuadrilla.
También en los medios, el diestro almeriense consiguió hacer faena a base de aguantar la indecisión del animal, mostrando gran seguridad en las tandas de derechazos y en un toreo al natural que cada día gana enteros.
El fallo con la espada (varios pinchazos y descabello), le privó de conseguir las dos orejas, aunque también se pidió para el almeriense el segundo apéndice.
El palco se mostró riguroso en su criterio respecto a los trofeos, incluso con el diestro local Manuel Bejarano, que hubo de pasar a la enfermería tras ser empitonado por su primer enemigo, cuando lo citaba de rodillas, en medio de una buena faena. Sufrió dos puntazos en la zona anal de pronóstico reservado que no le impidieron matar al toro. La unánime petición de trofeo no fue atendida por el presidente. La intervención en la enfermería le impidió la lidia del que cerraba plaza, correspondiendo por turno a Olivencia. El almeriense se las tuvo que ver con un manso peligroso que no se prestó a nada. Con todo, el almeriense estuvo valiente y decidido, pese al incierto comportamiento del toro. Mató de media caída, siendo entendida por el respetable su actuación.
Manuel Bejarano, que está anunciado en La Cañada para el próximo sábado 25 de mayo, aún no ha confirmado ni descartado su presencia en la localidad almeriense.
José Montes pasó sin pena ni gloria por esta plaza, siendo silenciadas sus dos actuaciones, pese a que puso ganas y valor.
El festejo fue uno de los alicientes dentro de las fiestas que esta localidad cacereña celebra con motivo del día de San Isidro, incluyendo también desfiles de carrozas, bailes tradicionales y paseos ecuestres.
La próxima cita de Olivencia con los ruedos podría celebrarse en la localidad sevillana de La Algaba. El 15 de junio está previsto que en su preciosa talanquera fijas tenga lugar un festejo en homenaje a Curro Romero, en una jornada en la que se pondrá oficialmente el nombre del Faraón de Camas a una calle del pueblo

20 de mayo 2002

José Olivencia confía en ser un año más triunfador en el festejo de La Cañada
Ya están en la calle los carteles del tradicional festejo taurino que, año tras año, organiza el empresario local Antonio Jiménez. Como viene sucediendo las últimas temporadas, el torero del lugar, José Olivencia, será la máxima atracción del acontecimiento taurino. El cartel que nos ha hecho llegar el empresario anuncia para el próximo sábado 25 de Mayo a las 6,30 de la tarde 6 toros de la acreditada ganadería de La Castilleja, de Peñarroya Pueblo Nuevo (Córdoba) para los matadores de toros Manolo Bejarano, José Olivencia y Rey Vera. Es de suponer que, tras sus últimos éxitos, el buen torero de La Cañada confirme el excelente momento que atraviesa, tanto en lo personal como en lo artístico, y brinde a sus paisanos una gran tarde de toros.
La idea que tanto Olivencia como su círculo más allegado baraja para la presente temporada es alcanzar un número suficiente de corridas, que le permita confirmar la alternativa en Madrid. Y, sin duda, va por el buen camino para lograr tan ambicioso objetivo.
Las entrada para el anunciado festejo del día 25 pueden adquirirse en Cajas y Bancos de La Cañada, así como en la propia plaza los días 24 y 25 de Mayo. Deseamos fervientemente otro éxito de nuestro paisano.

25 de mayo 2002

José Olivencia vuelve un año más a protagonizar las fiestas de La Cañada, localidad que le vio nacer y donde es seguida su carrera taurina con gran interés.
El cartel que se anuncia para hoy ha sufrido en último momento un cambio, al no estar completamente recuperado del percance que sufrió en Valencia de Alcántara el pasado 15 de mayo. en aquella ocasión, el diestro de La Cañada salió por la puerta grande, cuajando una de las actuaciones más notables de esta temporada, en la cual se han prodigado los éxitos.
El sustituto será Aníbal Ruiz, torero manchego con el que ya compartió cartel en la plaza de Huércal Overa, en la que fue su primer festejo de la temporada.
El tercer componente de la terna es el joven Rey Vera, que será también compañero de pasillo en el próximo compromiso de Olivencia que tendrá lugar en Ecija el próximo 1 de junio.
Los toros de La Castilleja han sido seleccionados especialmente, con el fin de que este festejo, que ya tiene un lugar destacado en el calendario taurino de la capital, repita la brillantez de pasadas ediciones. Presenta encaste Murube-Urquijo.
La Cañada ha venido celebrando fiesta de toros en sus fiestas de San Urbano, manteniendo siempre una tención especial a la organización del festejo, a la que han contribuido también las presidencias, coincidentes con las que intervienen en el coso de la Avenida de Vílches. Así, Marco Rubio, asesorado por veterinarios y asesores habituales en la plaza almeriense, estará en el palco de la corrida de La Cañada.

26 de mayo 2002

La Cañada quiere a su torero. Olivencia convenció ayer a su público más próximo y al respetable en general, mostrando los progresos que una temporada intensa depara a cualquier torero. Asentado en la arena, gustándose en las formas y decidido a llevarse la tarde por delante, el matador de toros almeriense cosechó las ovaciones más intensas de la corrida de las fiestas de San Urbano. Primero, en la vuelta al ruedo de su primer toro y después, con la oreja que le cortó a su segundo. La plaza portátil registró una entrada más que importante reafirmando la consolidación de la fiesta en este enclave almeriense.
Olivencia
José Olivencia recibió al segundo de la tarde con suavidad, para llevarlo después por delantales al caballo. La limitación física del animal se hacía patente conforme avanzaba la lidia. Incluso, la nobleza del toro se tornó peligro, ya durante la faena. Por el pitón izquierdo, el almeriense se llevó algún susto, del que volvió siempre con el ánimo presto a situarse por encima de su enemigo. Cada vez con menos toro, Olivencia quiso agradar al respetable con pases de cortesía, toda vez que el animal no estaba para mayores extremos: sin gas ni recorrido. Escucho cariñosos aplausos apurando la faena y dejó una estocada suficiente. Hubo petición de trofeo, aunque no generalizada, tras lo cual dio una aplaudida vuelta al ruedo.
En su segundo hubo más toro y, por tanto, más toreo. Lo recibió dejando el percal a merced del aire que traía el animal y recogiendolo con torería. Después, ofreció un sentido quite por chicuelinas rematado con gracia.
Brindó la muerte de este toro a su tío Juan Olivencia y se sentó en el estribo para prologar su faena. Salió con autoridad, midiendo los pasos hasta los medios donde, con la derecha comenzó a acomodarse al toro, que no andaba sobrado de bríos. Prolongó con mimo los derechazos y probó fortuna con la izquierda donde había menos claridad. Pero manejando la franela con apremio sacó en claro algunos naturales. Otra vez con la derecha, consiguió plasmar algunos matices de su toreo. Lo malo es que ya quedaba poco toro.
La estocada, si bien algo tendida cayó en su sitio y el público pidió la oreja.
Hubo petición de la segunda oreja a resultas de las reclamaciones que la cuadrilla hizo desde la arena, que, lógicamente, no fueron atendidas. En compensación, dio dos vueltas al ruedo entre la generosidad y la entregada ovación del público.

29 de mayo 2002

José Olivencia tiene motivos de sobra para sentirse eufórico a estas alturas de la temporada, por doble motivo: lo que ha hecho hasta ahora y lo que aún le falta por hacer. Hasta la fecha, sus 7 corridas se cuentan por éxitos, habiendo cortado siempre algún apéndice.
El último festejo, en su barriada natal de La Cañada, se saldó con el respaldo popular de sus paisanos, que casi llenó la plaza, y una oreja con fuerte petición de la segunda. Este sábado lidiará en Écija y posteriormente en La Algaba. Tiene también casi cerradas corridas en varios pueblos de la provincia: Campohermoso, El Ejido, Berja; e igualmente está casi ultimada su presentación en Málaga, en la plaza de Martín Lorca, probablemente en la Feria.
Pero el momento más esperado por Olivencia es, sin duda, "la confirmación de alternativa que tendrá lugar a finales de Agosto, si todo transcurre como mi grupo de asesores y yo tenemos planificado. Para llegar a ese compromiso en un momento óptimo, confío en haber toreado unos 20 festejos, entre ellos, uno en la Feria de nuestra ciudad. Este año me toca a mí, tras mi ausencia de la pasada; estoy seguro de triunfar".
El sábado fue un día muy especial para Olivencia, que toreaba ante sus paisanos. La noche anterior estuvo presente, junto a su familia y su cuadrilla, en la inauguración de la Peña Taurina que lleva su nombre. El acto tuvo lugar en la Peña El Morato, que se vio totalmente saturada de amigos del torero cañadero. Allí recibió una serie de recuerdos: una placa de su Pe-ña Taurina, el escudo de oro de El Morato; "y, sobre todo, me emocionó el reconocimiento y el cariño de mis amigos". El acto concluyó con una fiesta flamenca.
De allí se marchó, junto a su cuadrilla, al Gran Hotel Almería, donde pasaron la noche. Se levantó tarde el día del festejo y desayunó y comió en la misma habitación. Tras un intercambio de opiniones con Antonio Márquez, Antonio Osuna y Manuel Salmerón, volvió a quedarse solo en sus aposentos, concentrándose en la corrida de la tarde.
Hacia las 5,30 comenzó a vestirlo su mozo de espadas, todo un rito en el mundo del toreo. Bajó al hall, donde ya lo esperaba la cuadrilla y salieron hacia la plaza en la furgoneta. Llegó un cuarto de hora antes del comienzo. Saludos protocolarios y al trabajo. De lo sucedido en el festejo ya tienen cumplida información. Tras ello, a casa, a disfrutar del triunfo con la familia.
Y al día siguiente, "a Écija, al cortijo Los Rosales, propiedad de Antonio Hidalgo, donde resido desde Enero preparándome para el gran momento de mi vida: ese día de Agosto en que confirmaré en Madrid. Cuento los días que faltan".

GERONA: 6 Toros de la Ganaderia de M. Antonia de la Serna para Juan Muriel, José Gabriel Olivencia y Julio Perdro Saavedra (a las 6 de la tarde).

MONTORO ( Córdoba). Con la plaza llena se han lidiado toros de Javier Molina. José Olivencia palmas y dos orejas.

Resumen 2002

Ha sido el año más importante de su carrera taurina, un elevado número de actuaciones lo avalan como un coleta muy a tener en cuenta, entre otros sitios estuvo en Huércal­Overa (Almería), cortando 3 orejas; Mejánes (Francia), cortando 2 ore­jas; La Solana (Ciudad Real), 1 oreja; Adra (Almería), 3 orejas; Estepa (Sevilla), 2 orejas; Valencia de Alcántara (Cáceres), 2 orejas; La Cañada (Almería), l oreja; Gerona; Aguilar de la Frontera (Córdoba), 2 orejas; Berja (Almería), 1 oreja; Dos Torres (Córdoba), 4 orejas; Albarreal de Tajo (Toledo), 2 ore­jas; Herrera del Duque (Badajoz), dos orejas; Adra (Almería); Venta del Viso (Almería), 3 orejas; Castellar de Santiago (Ciudad Reál), 4 orejas y 1 rabo; Macael (Almería), 2 orejas.

retour

regreso