Febrero / Fevrier 2002
La mañana primaveral de ayer se sumó a la brillante clase práctica
ofrecida por la Escuela Municipal Taurina de Almería, que llenó medio aforo
del coso de la Avenida de Vílches.
El orden en el desarrollo de la actividad, la actitud de los alumnos y el buen
juego de las becerras de El Madroñiz se aunaron para componer un entretenido e
interesante mediodía taurino.
Cinco alumnos más aventajados citaron con el capote y torearon de muleta a
otras tantas vaquillas, interviniendo también ante cada animal los cinco
neófitos participantes.
En el primer apartado, y por orden de presentación en público se sucedieron
José Luis Plaza, Cristina Hernández, Curro García, Lara Ramos y Jorge Ponce.
Estuvieron acompañados, respectivamente, por Moisés Carmona soler, Mariano
hidalgo Gimeno, Jesús Torres Muñoz, Alejandro Carmona y Loli Canet.
A lo largo de la clase, y atendiendo siempre a un ordenado desarrollo, los
alumnos se fueron sucediendo en los burladeros, auxiliando al que estaba sobre
el albero. También, intervinieron con el capote a la devolución de cada
becerra al chiquero, practicada por Antonio Márquez, director artístico de la
Escuela.
Al concluir los ejercicios, todos los participantes dieron la vuelta al ruedo,
acompañados por el ganadero José García Guillén.
Según los responsables de la Escuela, se ha pretendido ofrecer un formato de
clase práctica que pudiese ser seguido por el público con interés en todo
momento, aspecto que se ha cumplido sin duda, a resultas de la actitud de los
tendidos a lo largo de toda la actividad.
Inició los ejercicios José Luis Plaza manejando con soltura el capote y
mostrando buen gusto con la muleta. una vez concluida su actuación fue
anunciado por la megafonía Mariano Hidalgo Gimeno, de la saga de este ilustra
apellido taurino almeriense.
Cristina Hernández mostró sobre la arena la progresión cosechada en su
intensa temporada del 2001. Se mostró segura y conocedora ya de nociones
básicas del toreo.
Su compañero de tanda fue Moisés Carmona Soler, animoso en el trasteo de
muleta.
Curro García evidenció una palpable mejora respecto a actuaciones anteriores,
alargando las manos y aprovechando las virtudes de la becerra. Le hizo un quite
Jesús torres Muñoz, que luego en la muleta dejaría apuntes de buen torero.
En la cuarta becerra actuaron los veratenses Lara Ramos y Alejandro Carmona, que
por primera vez hacia un paseillo en la plaza de toros de Almería. Lara mostró
su ya conocida capacidad como torera y Alejandro causó sensación por su
serenidad y valor.
Cerraron plaza Jorge Ponce acompañado por Loli Canet, representantes ambos de
las últimas incorporaciones a la Escuela. Ambos dejaron sobre la arena muestras
de la ilusión y ganas con que afrontan su preparación.
En resumen, una esperanzadora muestra de lo que dará de sí a corto plazo el
pabellón taurino almeriense.
JOSÉ
LUIS PLAZA, CURRO GARCÍA Y CRISTINA HERNÁNDEZ REPRESENTAN A ALMERÍA EN EL
CICLO DE ESCUELAS TAURINAS
MAYO 2002
La
Escuela Taurina Municipal de Almería ha propuesto a los ayuntamientos de las
localidades con plaza de toros ofrecer la clase práctica, tal y como se celebró
en el coso capitalino el pasado 10 de marzo, con gran éxito.
La Escuela pretende así un doble objetivo, como es la
promoción de sus actividades, al tiempo que facilita la realización de
ejercicios prácticos para sus alumnos, reforzados por la importantísima
presencia del público.
Las plazas de Berja, Huércal Overa, Vera y Laujar de
Andarax podrían ser escenario, por tanto, de esta clases prácticas que, por
sus características, son apropiadas para un público muy amplio. Son gratuitas
y evitan cualquier derramamiento de sangre, al no incluir los tercios de varas y
banderillas, ni tampoco la suerte suprema.
En otro orden de cosas, cabe destacar el programa de
tientas que viene desarrollando la Escuela desde principios de año, con la
asistencia de la práctica totalidad del alumnado en condiciones de ponerse
delante de un animal.
Se han visitado así las ganaderías de Madroñiz,
propiedad de José García Guillén, en la localidad cordobesa de Belalcázar y
la de José Pancoví en Villanueva del Río y Minas, Sevilla. También se ha
realizado este tipo de prácticas en la finca de Campoamor, en el municipio
sevillano de Castilblanco de los Rollos. Más recientemente, los alumnos se
probaron delante de las vaquillas en El Albero, complejo turístico de la
localidad granadina de Montefrío. Este emplazamiento es de especial significado
para la Escuela, ya que aquí debutaron ante el público en festejo oficial
algunos alumnos, como es el caso de Cristina Hernández, Emilio José, Curro
García y José Luis Plaza.
Para este mes de mayo, el programa contempla la realización
de tres tentaderos, entre los que aparece la ganadería del Marqués de Domecq y
la de Sotillo Gutiérrez-El Casillón, gracias a la colaboración de la familia
Cuesta, propietaria de la plaza de toros de Almería.
La Escuela Taurina Municipal de Almería cuenta actualmente
con 22 alumnos. De entre ellos Damián Ramón y López Usero se encuentra ya en
la última fase de sus pertenencia a esta entidad, al estar relativamente próxima
la presentación con caballos de ambos.
La próxima presentación ante el público será la de
Mariano Gimeno, sobrino nieto del torero alemriense ya desaparecido.
Por otra parte, la Escuela Taurina Municipal está
pendiente del inicio de la fase clasificatoria del Ciclo de Fomento de la
Cultura Taurina, en su modalidad de novilladas sin caballos, en la cual
participarán a principios de julio, josé Luis Plaza y Curro García.
Había
expectación en la reunión semanal que celebran los socios de Círculo de la
Amistad en su sede de la calle Regocijos. Algo importante se palpaba en el
ambiente, sin que nadie supiese explicar exactamente qué era. Estaba anunciada
la presencia del buen novillero local Damián Ramón, para dialogar con los
socios sobre el festejo que lidiará en próximo sábado día 18, juntamente con
Alejandro Portaña, Antonio Cama y el rejoneador Aquilino Pascual. Igualmente
estuvieron presentes dos de los organizadores de los tres festejos, Valentín
Martín y Manuel Carbajal.
Ëstos explicaron a La Voz que forman parte de una comisión
de 16 vecinos de Abrucena que, desde hace ya 15 años vienen organizando una
serie de corridas de toros y novilladas con motivo de las fiestas locales. Lo
hacen en colaboración con Paco Delgado, gerente de la empresa Tauroloma. Sólo
les mueve su amor a la fiesta taurina y a su pueblo, pues prácticamente
comienzan a trabajar recién finalizada la Navidad. La organización resulta
bastante curiosa: ellos aportan una cantidad en metálico fija a la Empresa,
quien se encarga de contratar a los toreros, sus cuadrillas, la plaza portátil
(que este año será nueva) y de realizar todo el papeleo reglamentario. La
comisión se encarga de comprar los novillos y vender las entradas. De esa forma
tan sencilla se dan tres festejos este año.
Damián Ramón se encontraba muy feliz de tener la
oportunidad de debutar en una localidad tan entendida en lides taurinas, como es
Abrucena y prometía máxima entrega. En próximos días les ofreceremos unas
declaraciones más amplias que nuestro buen novillero realizó a La Voz.
Pero la bomba de la noche nos la comunicó algo más tarde
Jorge Pérez Company: Círculo de la Amistad tiene prácticamente cerrada una
novillada que se celebraría la primera semana de Julio en nuestro coso de la
Avenida de Vilches. El cartel sería enteramente local: El César, Torres Jerez,
Damián Ramón y López Usero. El festejo supondría el debut con picadores de
éstos dos últimos novilleros.
Ya tienen incluso apalabrado el ganado que se lidiaría, de
una prestigiosa ganadería, que aún no desvelaron. Los reglamentarios permisos
están solicitados ya en el Ayuntamiento, cuya disposición para concederlos es
máxima. El concejal de Alcaldía, Diego López, miembro de la Peña, lleva
personalmente el asunto, en estrecha colaboración con el socio y coordinador
del festejo Juan Romera. A decir del anterior presidente de Círculo el festejo
puede anunciarse prácticamente como seguro.
Desde esta líneas queremos felicitar a Círculo de la
Amistad, por su loable iniciativa en pro de los novilleros locales y desearles
pleno éxito tanto de organización como de público. Asimismo deseamos a los
cuatro lidiadores la máxima suerte en el festejo de principios de Julio,
especialmente a Damián Ramón y López Usero, que carecen de la experiencia que
sí tienen demostrada suficientemente tanto El César como Torres Jerez.
28 de mayo 2002
El
próximo sábado 1 de junio interviene Curro García en el segundo festejo
clasificatorio del ciclo Fomento de la Cultura Taurina en Andalucía, dentro de
la modalidad de novilladas sin picadores que se celebra en la localidad
sevillana de Camas.
El alumno de la Escuela Taurina Municipal compartirá
cartel con Pedro Angel Dorado (E. T. de Córdoba), Raúl Pérez El Mele (E. T.
de Málaga), Rubén Domínguez (E. T. de Alcalá de Guadaira), Manuel Caro (E.
T. de Camas) y Ruiz Martínez (E. T. de Sevilla). Se correrán seis erales de
Manolo González y González Sánchez-Salp.
Esta será la primera actuación de Curro García en esta
temporada. Este joven novillero ha venido participando en los diferentes
ejercicios de tienta organizados por la Escuela Taurina Municipal.
El otro representante de la Escuela Taurina Municipal de
Almería es José Luis Plaza, cuya participación está pendiente de determinar
en fecha y cartel.