César López Acacio, « EL Cesar »

Nació si fuera una premonicion en el almeriense barrio de La Esperanza, junto a la Plaza de Toros, el 15 de Abril de1978. Desde muy pequeño, hacia "novillos" en su Colegio de Los Millares para unírse a un grupo de chavales que compartían junto a él la llamada misteriosa de los toros. Justo al día siguiente de cumplir, los 16 años (el 16 de abril de 1994) ingresa en la EscuelaTaurina de Almería. No transcurre ni un año, cuando el 6 de junio de 1995 se viste por primera vez de luces en el almeriense pueblo de Albos. Hasta su debut con picadores van a pasar 4 años muy duros en los que torea 45 novilladas sin caballos. Son 4 años luchando con novillos fieros y sacados de tipo en los pueblos mas recóndítos de España y Francia. Pero en esos 4 años va a tener una de las más grandes alegrías que puede soñar un novillero: ganar EL BOLSIN DE CASCANTE. En 1996 acude a Cascante y queda en 4 lugar lo que le da derecho a ir al año siguiente. Efectivamente, en 1997, junto a 118 jóvenes novilleros dispute el preciado trofeo y lo gana, confirmando sus magníficas cualidades. Como todas las carreras de los que quieren triunfar en el mundo de los toros, César acepta el sacrificio de ir a donde pueda aprender y en 1999 atraviesa el charco y acogido por la familia Armillita y del Doctor Herrerías (Empresario de la Plaza de México) permanece en el país azteca durante 5 meses. Son 5 meses en los que debuta toreando con caballos y en los que logra los puntos suficientes como para actuar en La Monumental mejicana, lo que tiene previsto para el próximo 18 de junio de 2000. El año pasado en la novillada de nuestra Feria mató dos novillos de Paco Ojeda en una actuación muy notable en la que cortó una oreja. Ultimamente, y debido a sus cualidades, entrena en la finca de Enrique Ponce en Las Navas de San Juan preparándose intensamente, para lograr su ansiada alternativa. Como novillero y por orden cronológico estas han sido las actuaciones del novillero almeriense.

Temporada 1999

31/01/1999
Plaza de San Pablo Tecalco (Mexico)
2 orejas

22/08/1999
Almeria
1 oreja

20/11/1999
Plaza de toros de Antonio Velasquez (Mexico)
vuelta

Temporada 2000

20/02/2000
Monumental Mazalan (Mexico)
2 vueltas

22/02/2000
Puerto Vallarta (Mexico)
1 oreja

13/05/2000
Dona Maria (Portugal)
2 vueltas

14/05/2000
Abrucena (Almeria)
2 orejas

01/06/2000
Bella (Portugal)
vuelta

 

ALMERIA 2001

Articulo burladero.com

Mi opinion 

Articulo mundotoro.com

TEMPORADA 2002

Fitero 15/03/2002

Un pésimo encierro de Valdeolivas aguó las esperanzas de El César en su primera novillada de esta temporada 2002. El pasado viernes en Fitero, el almeriense inicaba su calendario de este año, compartiendo cartel con Juan de la Reina y Santiago Manciño, que soportaron a seis novillos mansos y apáticos que anularon el primer festejo de la feria de San Raimundo.
Según navarro Diario de Noticias, El César se mostró voluntarioso ante su lote, si bien con la espada pasó dificultades. Sus compañeros de cartel, que tuvieron algo más de acierto con el estoque, se llevaron una vuleta al ruedo por coleta.
Según la apreciación del cometarista navarro, el encierro de Gil se compuso de seis utreros "desiguales de hechuras y algunos sin cuello y encogidos. Deslucidos. Mansos en los tres tercios".
Las próximas actuaciones de El César, aún sin ser anunciadas formalmente, le servirán sin duda de cara a su importante compromiso del 21 de junio en Sevilla. como ya se ha anunciado, el almeriense comparte cartel con Salvador Cortés y Ricardo Triviño, los cuales se enfrentan a novillos de Villamarta, de los que cabe esperar mejor juego.

El César torea el próximo 11 de abril en la localidad toledana de Borós, retomando así su temporada, tras el contratiempo que supuso la cancelación el pasado de domingo del festejo que tenía previsto en Hinojosos, Cuenca.
Según fuentes próximas al novillero almeriense, en la tarde del sábado 30 de marzo, camino ya de tierras conquenses, conoció la suspensión de la novillada.
En Borós hará el paseillo junto al rejoneador David Callejón y el novillero Julio Pedro Saavedra, para matar un encierro de encaste Pérez Tabernero.
Su siguiente actuación será en la plaza de Teruel, dentro del programa de las fiestas de San Jorge, junto a Santiago Manciño y Juan de la Reina. Todo ello, dentro de un programa de comrpmisos que desembocará el 9 de junio en la Maestranza sevillana.

El César tiene el próximo martes 23 de abril un interesante compromiso en la plaza de toros de Teruel, con motivo de las fiestas de San Jorge. Interviene en una novillada, compartiendo cartel con dos figuras de la talla de Santiago Manciño y Juan de la Reina. Se medirá esta terna con novillos de Montealto.
El mismo cartel se repetirá el 11 de mayo, con motivo de la Feria de Ganado de Oviedo en la capital del Principado.

El César se recupera

El César ha iniciado ya su recuperación bajo el control del doctor Diego Morata, tras ser dado de alta en el hospital Torrcárdenas. Pese a la proximidad de su inminente compromiso el 11 de mayo en Oviedo, el novillero almeriense da por segura su comparecencia en la capital del Principado, para hacer el paseillo junto a Santiago Manciño y Juan de la Reina.
Precisamente, estos fueron sus mismo compañeros de cartel en la tarde del 23 de abril en Teruel, cuando fue empitonado por el segundo de su lote al entrar a matar.
El César, quien afirma haber encajado bien la cornada, cree que este percance le va a servir "si es que una cogida sirve para algo". Se siente cargado de moral, a punto ya de iniciar el último tramo de su recuperación.
Entre los recuerdos de aquella tarde, destaca que, al principio, cuando le llevaban a la enfermería, le resultaba extraño que aquello le hubiera sucedido a él. Luego, ya sobre el hule, comenzó a asimilar la situación, pero el equipo médico que le atendía le trasmitió pronto una gran sensación de tranquilidad.
Cuando fue recogido de la arena, parecía que la cogida no había revestido tanta importancia, porque era interna. El banderillero almeriense Antonio Márquez, incluido en la cuadrilla de Juan de la Reina, insistió en que le mirarán por dentro, ya que, desde las tablas se había percatado de que el asunto podía ser serio.
El César vuelve con ánimos renovados a su cometido, hacerse matador de toros, objetivo con el que inició esta temporada. Para ello comenzó el año trabajando con fuerza, como hacía meses atrás en la ganadería de Valdeoliva.
Por delante tiene su importantísimo compromiso con la Maestranza sevillana, que será el 9 de junio, en la que espera conseguir un triunfo decisivo para sus aspiraciones.

El César torea mañana 11 de mayo en Oviedo, formando cartel con Santiago Manciño y Juan de la Reina, en la que será su tercera novillada de este año. Fue precisamente con estos dos novilleros con quienes compartió cartel el pasado 23 de abril en Teruel, con el resultado de una grave cogida de la cual se ha restablecido afortunadamente.
No será César López Acacio el único almeriense que hará el paseillo, ya que el subalterno Antonio Márquez forma parte de la cuadrilla de Juan de la Reina.

15 de mayo 2002

El César cortó una oreja el pasado sábado en la novillada que se celebró en Oviedo, ante un novillo de Agustín Montes, perteneciente a un encierro que dio buen juego en general, si acaso, fue el segundo del almeriense el único que ofreció serias dificultades para la lidia.
En el que consiguió el trofeo, la espada le privó de mayores logros, tras una faena en la que destacaron los naturales, como viene siendo habitual en el toreo de El César, quien aún se resentía del percance sufrido el 23 de abril en Teruel, especialmente, por las contusiones en la espalda y las costillas.
Esta ha sido la tercera novillada del diestro almeriense.
Sus compañeros de cartel salieron por la puerta grande, al conseguir Juan de la Reina dos orejas en su segundo, tras escuchar un aviso en su primero y Santiago Maciño un apéndice en cada uno de su lote. en la cuadrilla de Juan de la Reina formó el subalterno almeriense Antonio Márquez.

25 de mayo 2002

El novillero almeriense El César torea mañana un mano a mano en la provincia de Cuenca,con Machaquito de Córdoba. Será en la localidad de Villamayor de Santiago y frente a un encierro de Soto de la Fuente.
Esta será su cuarto compromiso de la temporada, con la vista ya puesta en La Maestranza, el próximo 9 de junio.
Con este fin, el novillero almeriense viene intensificando su preparación, como hizo recientemenmte en la finca Bohórquez de Sevilla, donde coincidió con los miembros de la selección española de Fútbol. días antes de la partida hacia Corea.

Septiembre 2002

La centenaria plaza de toros de la localidad almeriense de Vera acogerá por primera vez en su historia la alternativa de un torero, la del almeriense César López El César , acontecimiento que tendrá lugar dentro de unos días en la feria taurina de San Cleofás, patrón de la localidad.
Los carteles fueron dados a conocer por la empresa Tauro-Lorca y su representante, Guillermo Lorente, en un acto que contó con la presencia de numerosos medios de comunicación , miembros de la directiva del Club Taurino Veratense, así como del alcalde, Félix López Caparrós.
El domingo 22 de septiembre se lidiarán toros de Criado Holgado para Manuel Caballero, Morante de la Puebla y César López El César , que tomará la alternativa.

Alternativa

El César vio cumplido su sueño y tomó ayer la alternativa en la Plaza deVera con Manuel Caballero de padrino y José Antonio Morante de la Puebla
de testigo. Y puede decirse que el doctorado resultó más que digno, ya que el torero almeriense perdió por lo menos un trofeo en su primero por el fallo con la espada tras acreditar excelentes maneras. En su segundo, un toro bronco, estuvo valiente y con ganas, pero no pudo hacer nada más ya que el animal entraba en la muleta rebrincado y protestando. Se le vieron detalles de torero de calidad.

Manuel Caballero cuajó en su primero una faena de clase, con fases de excelente toreo, llevando siempre al toro metido en los engaños. La faena fue de menos a más, demostrando el albaceteño que se encuentra en un excelente momento, cosa que acreditó también con el cuarto, al que instrumentó otra buena faena. El mal uso de la espada lo privó de algúntrofeo más.

Morante de la Puebla enjaretó a su primero una faena marca de la casa, algo condicionada por la flojedad de su oponente. Destacaron varias tandas con la izquierda de gran categoría. Con su segundo también se gustó especialmente con la izquierda.


retour

regreso